enfermedades reproductivas

 

Hiperplasia vaginal:

Se caracteriza por la formación de masas de tejido de la mucosa, tanto del piso como la pared vaginal que incluso puede exterioriorizarse a través de los labios, es una respuesta a la producción de estrógenos durante el celo de la perra y puede ser mínima o exagerada. Usualmente se vuelven aparentes cuando son visibles para el dueño y consideran una masa poco estética el auto traumatismo y la desecación provocan ulceras e infecciones en la mucosa. Por esta razón las perras tienen la incapacidad de copular, por dolor, porque no se puede dar la penetración y abotona miento por lo que concierne la inseminación artificial. Las perras con prognatismoson las afectadas mas comúnmente, el tratamiento más adecuado es esterilizar a la perra.


Prolapso vaginal:

Se caracteriza por ser una masa en forma de dona presentándose durante el celo de la hembra por los niveles de hormonas circulantes que provocan una debilidad de tejidos peri vaginales de sostén siendo mas común en algunas líneas familiares y puede ser hereditario, la congestión venosa provoca aumento de tamaño y decoloración, la desecación y auto traumatismo conducen a ulceración e infección de la masa.